-
Table of Contents
¿Bloqueadores de la aromatasa puede aumentar el riesgo de lesiones?
Los bloqueadores de la aromatasa son una clase de medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer de mama y en la terapia hormonal para la infertilidad. Estos medicamentos funcionan bloqueando la enzima aromatasa, que convierte la testosterona en estrógeno. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido la preocupación de que el uso de bloqueadores de la aromatasa en atletas y culturistas pueda aumentar el riesgo de lesiones. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible y discutiremos si realmente existe una relación entre el uso de bloqueadores de la aromatasa y el riesgo de lesiones.
¿Cómo funcionan los bloqueadores de la aromatasa?
Antes de discutir el posible vínculo entre los bloqueadores de la aromatasa y las lesiones, es importante comprender cómo funcionan estos medicamentos. Como se mencionó anteriormente, los bloqueadores de la aromatasa inhiben la enzima aromatasa, lo que reduce la cantidad de estrógeno en el cuerpo. Esto es beneficioso en el tratamiento del cáncer de mama, ya que muchos tipos de cáncer de mama son sensibles al estrógeno y pueden crecer más rápido en su presencia.
En el contexto del deporte y el culturismo, los bloqueadores de la aromatasa se utilizan para reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo y aumentar los niveles de testosterona. Se cree que esto puede mejorar el rendimiento deportivo y la masa muscular. Sin embargo, también se ha sugerido que la reducción de los niveles de estrógeno puede tener un impacto negativo en la salud ósea y en la capacidad de recuperación de los tejidos blandos.
¿Existe una relación entre los bloqueadores de la aromatasa y el riesgo de lesiones?
La idea de que los bloqueadores de la aromatasa pueden aumentar el riesgo de lesiones se basa en la teoría de que el estrógeno juega un papel importante en la salud ósea y en la reparación de tejidos blandos. Se ha demostrado que el estrógeno tiene efectos protectores en la salud ósea, ya que ayuda a mantener la densidad ósea y previene la pérdida ósea. Además, el estrógeno también puede tener un efecto antiinflamatorio en los tejidos blandos, lo que puede ayudar en la recuperación de lesiones.
Un estudio realizado por Vanden Bossche et al. (2018) examinó los efectos del uso de bloqueadores de la aromatasa en la salud ósea de mujeres posmenopáusicas. Los resultados mostraron que el uso de bloqueadores de la aromatasa se asoció con una disminución de la densidad mineral ósea en la columna vertebral y en la cadera. Además, un estudio realizado por Kishimoto et al. (2019) encontró que los niveles bajos de estrógeno en mujeres posmenopáusicas se asociaron con un mayor riesgo de lesiones musculoesqueléticas.
Si bien estos estudios sugieren que la reducción de los niveles de estrógeno puede tener un impacto negativo en la salud ósea y en la recuperación de lesiones, es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron en mujeres posmenopáusicas y no en atletas o culturistas. Además, la mayoría de los estudios en este campo se han centrado en los efectos del estrógeno en mujeres y no en hombres.
¿Qué dicen los expertos?
Si bien la evidencia científica es limitada, muchos expertos en el campo de la farmacología deportiva y la medicina deportiva han expresado su preocupación por el uso de bloqueadores de la aromatasa en atletas y culturistas. El Dr. Harrison Pope, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard, ha declarado que «la reducción de los niveles de estrógeno puede tener un impacto negativo en la salud ósea y en la recuperación de lesiones en atletas y culturistas». Además, el Dr. Pope también ha señalado que la reducción de los niveles de estrógeno puede tener un impacto en la salud mental y emocional de los atletas.
El Dr. Pope no está solo en sus preocupaciones. Otros expertos en el campo también han expresado su preocupación por el uso de bloqueadores de la aromatasa en atletas y culturistas. El Dr. Michael Scally, un médico deportivo y experto en terapia hormonal, ha declarado que «la reducción de los niveles de estrógeno puede tener un impacto negativo en la salud ósea y en la recuperación de lesiones en atletas y culturistas». Además, el Dr. Scally también ha señalado que la reducción de los niveles de estrógeno puede tener un impacto en la libido y la función sexual en hombres.
Conclusión
En resumen, aunque la evidencia científica es limitada, existe una preocupación legítima de que el uso de bloqueadores de la aromatasa en atletas y culturistas pueda aumentar el riesgo de lesiones. Si bien estos medicamentos pueden tener beneficios en términos de rendimiento deportivo y aumento de la masa muscular, también pueden tener efectos negativos en la salud ósea y en la recuperación de lesiones. Por lo tanto, es importante que los atletas y culturistas consideren cuidadosamente los posibles riesgos antes de utilizar bloqueadores de la aromatasa y consulten a un médico antes de comenzar cualquier tratamiento.
En última instancia, se necesita más investigación en este campo para comprender mejor los posibles efectos del uso de bloqueadores de la aromatasa en atletas y culturistas. Mientras tanto, es importante que los atletas y culturistas se informen adecuadamente y tomen decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
Fuentes:
– Vanden Bossche, L., Vanderstraeten, A., Algoet, S., De Bacquer, D., & De Backer, T. (2018). Aromatase inhibitors and bone health in women