-
Table of Contents
Qué hacer si Magnesium afecta tu digestión
El magnesio es un mineral esencial para nuestro cuerpo, ya que juega un papel importante en diversas funciones, como la contracción muscular, la producción de energía y la salud ósea. Además, se ha demostrado que el magnesio tiene efectos beneficiosos en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, diabetes y trastornos neurológicos (Rosanoff et al., 2012). Sin embargo, a pesar de sus numerosos beneficios, algunas personas pueden experimentar problemas digestivos al consumir suplementos de magnesio. En este artículo, exploraremos qué hacer si el magnesio afecta tu digestión y cómo manejar esta situación de manera efectiva.
¿Por qué el magnesio puede afectar la digestión?
Antes de abordar cómo manejar los problemas digestivos relacionados con el magnesio, es importante comprender por qué puede afectar la digestión en primer lugar. El magnesio es un mineral que se absorbe principalmente en el intestino delgado, y su absorción puede verse afectada por varios factores, como la presencia de otros minerales, la acidez del estómago y la velocidad del tránsito intestinal (Lukaski, 2001). Además, la forma en que se consume el magnesio también puede influir en su absorción y, por lo tanto, en su impacto en la digestión.
Por ejemplo, los suplementos de magnesio en forma de óxido de magnesio pueden tener un efecto laxante, ya que este compuesto no se absorbe bien en el intestino y puede atraer agua al intestino, lo que puede causar diarrea (Lukaski, 2001). Además, la ingesta excesiva de magnesio puede inhibir la absorción de otros minerales, como el calcio y el hierro, lo que puede provocar problemas digestivos como estreñimiento y malestar estomacal (Rosanoff et al., 2012).
¿Cómo saber si el magnesio está afectando tu digestión?
Si estás experimentando problemas digestivos después de tomar suplementos de magnesio, es importante determinar si el magnesio es la causa. Algunos síntomas comunes de problemas digestivos relacionados con el magnesio incluyen diarrea, náuseas, vómitos, calambres estomacales y malestar general en el estómago. Además, si estás tomando otros medicamentos o suplementos, es posible que el magnesio esté interactuando con ellos y causando problemas digestivos.
Si sospechas que el magnesio está afectando tu digestión, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso. También puedes realizar una prueba de eliminación, en la que dejas de tomar suplementos de magnesio durante un período de tiempo y observas si tus síntomas mejoran. Si es así, es probable que el magnesio sea la causa de tus problemas digestivos.
¿Qué hacer si el magnesio afecta tu digestión?
Si has determinado que el magnesio es la causa de tus problemas digestivos, hay varias medidas que puedes tomar para manejar la situación de manera efectiva. En primer lugar, puedes intentar cambiar la forma en que consumes el magnesio. Por ejemplo, en lugar de tomar suplementos de óxido de magnesio, puedes optar por otras formas de magnesio, como el citrato de magnesio o el glicinato de magnesio, que son más fácilmente absorbibles y menos propensos a causar problemas digestivos (Lukaski, 2001).
Además, es importante asegurarse de no exceder la dosis diaria recomendada de magnesio, que es de 400-420 mg para adultos (Rosanoff et al., 2012). Si estás tomando otros medicamentos o suplementos, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar si hay interacciones que puedan estar causando problemas digestivos.
También puedes intentar tomar suplementos de magnesio con las comidas, ya que esto puede ayudar a reducir los efectos laxantes y mejorar la absorción del mineral (Lukaski, 2001). Además, asegúrate de beber suficiente agua para ayudar a prevenir la deshidratación y la diarrea.
Conclusión
En resumen, el magnesio es un mineral esencial para nuestro cuerpo, pero puede afectar la digestión en algunas personas. Si estás experimentando problemas digestivos después de tomar suplementos de magnesio, es importante determinar si el magnesio es la causa y tomar medidas para manejar la situación de manera efectiva. Al cambiar la forma en que consumes el magnesio, asegurarte de no exceder la dosis diaria recomendada y consultar con un profesional de la salud, puedes minimizar los efectos negativos del magnesio en tu digestión y seguir disfrutando de sus numerosos beneficios para la salud.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de la comunidad científica en su conjunto. Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento o medicamento.
Referencias:
Lukaski, H. C. (2001). Magnesium, zinc, and chromium nutriture and physical activity. The American Journal of Clinical Nutrition, 72(2), 585S-593S.
Rosanoff, A., Weaver, C. M., & Rude, R. K. (2012). Suboptimal magnesium status in the United States: are the health consequences underestimated?. Nutrition Reviews, 70(3), 153-164.
<img src="
